Noticias agropecuarias

Los ministros de Agricultura de Centroamérica y República Dominicana expresaron este jueves, tras una reunión virtual del Consejo Agropecuario Centroamericano,

Los precios de la soja bajaron hoy poco más del 2% en la Bolsa de Chicago como consecuencia de las lluvias que favorecieron el estado de los cultivos en las principales zonas agrícolas de Brasil y de la Argentina

El presidente de la Cámara, Nils Leporowski, comentó a Efeagro que el 56 % de los asociados “creen que el agro y las ‘commodities’ (materias primas) tendrán mejor precio este año”, por lo que será, en términos generales “un año mejor”.

El clúster manisero argentino, con base en Córdoba, es el sector de las especialities más competitivo del país. Exporta el 90% de la producción (casi el 70% a la Unión Europea, un mercado demandante de alta calidad) y aunque a nivel internacional produce el tres por ciento del global, la cuota de exportación alcanza al 20%.

Los granos estivales retomaron las subas en Chicago este jueves, apenas avanzando tanto el maíz como la soja, mientras que el trigo no pudo romper la tendencia bajista que arrastra desde hace días.

Rusia, el principal proveedor mundial de trigo, volverá a imponer derechos de exportación para el grano fino, pese a que su cosecha 2020/2021 superó los 85 millones de toneladas y quedó muy cerca de ser récord.

En un mundo en el que avanzan nuevas conductas alimentarias que sostienen que dejando de comer carne se logra un mejor bienestar físico y mental, ocho de cada diez argentinos creen que la carne vacuna es un producto saludable.

esde hace algunos años, se ha ido incrementando el interés por parte de la sociedad acerca de la manera en que se producen los alimentos y de su inocuidad.

Mientras se aguardan reuniones del Gobierno con representantes del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) para llegar a un entendimiento de los precios de los granos en el mercado interno,

Según el último relevamiento de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, finalizó la cosecha nacional de trigo con una producción de 17 millones de toneladas que se ubica 15,6% por encima del promedio de la última década.

La semana pasada se conoció el informe de stock del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) que impulsó una nueva suba de los granos.

Los costos de implementar prácticas de seguridad alimentaria para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos se han visto como una amenaza para el bienestar financiero de las pequeñas granjas, que deben pagar un mayor porcentaje de sus ventas anuales que las granjas más grandes para cumplir con los estándares de seguridad.