- "Facilitando las Transacciones Agropecuarias"
- Leer más
En plena vigencia del Programa de Incremento Exportador que habilita liquidar el 80% de divisas en el mercado único libre de cambios y el 20% restante en el contado con liquidación y de la rebaja temporal de los derechos de exportación que regirá por disposición oficial del 27 de enero al 30 de junio, el balance de la semana fue positivo para el valor de la soja argentina en el mercado disponible, donde las fábricas mejoraron sus propuestas de 320.000 a 330.000 pesos por tonelada para la zona del Gran Rosario, donde el valor orientativo de la Cámara Arbitral de Cereales de Rosario pasó de 320.000 a 328.000 pesos por tonelada. El segmento comercial volvió a cerrar sin ofertas abiertas por soja con entrega en los puertos del sur de Buenos Aires.
Fue positivo el balance de la semana para el maíz argentino en la plaza física, donde las propuestas de los exportadores subieron de 208.000 a 212.000 pesos por tonelada para el Gran Rosario; de 220.000 a 235.000 pesos para Bahía Blanca, y de 215.000 a 225.000 pesos por tonelada para Necochea.
Resultó alcista la semana del trigo argentino en el mercado disponible, donde los exportadores elevaron sus propuestas de 225.000 a 235.000 pesos por tonelada para las terminales del Gran Rosario; de 220.000 a 235.000 pesos para Bahía Blanca, y de 215.000 a 226.000 pesos por tonelada para el puerto de Necochea.