El presidente de la Asociación Uruguaya de Siembra Directa Ing. Agr. Facundo Capandeguy comentó las perspectivas de maíz indican que crecerá en área.
“Las intenciones sobre el maíz son importantísimas con muchas consultas y planificación y las empresas con las que hemos estado conversando en general van a crecer en área”, señaló.
“De la soja estamos lejos pero no hay mucho incentivo para el cultivo y es posible que el área caiga un poco” porque “el maíz le saca área a la soja”, además de alguna chacra “que entre en rotación y deje de sembrar”, comentó.
El crecimiento del maíz se explica “por el precio, lo que está pasando en Estados Unidos y también la memoria sobre el excelente resultado de la zafra pasada”. “Además el productor le está agarrando la mano porque es una alternativa mucho más segura, con híbridos nuevos. Hoy con las nuevas tecnologías tenemos algo mucho más seguro de lo que era antes, y la gente le está agarrando la mano a eso”, repitió el técnico.
Recordó que en determinado momento “el precio estuvo muy bueno, después cayó durante la época de cosecha” y eso hizo que “algunos productores no pudieron captar el precio”, pero ahora “tuvo un incremento importante”.
“También ayuda a tomar decisiones el pronóstico del año que lo dan de neutro a Niño”, acotó.
A todo lo anterior se suma el rol que cumple el ganado y el maíz como alimento. “Todos estos son factores que empujan para que el cultivo empuje, se estabilice fuerte o crezca”.
Fuente: Todo El Campo